Atractivos Naturales
Laguna de media luna: Ubicada en la región altiplano de San Luis Potosí, en el centro municipio de Río Verde. Este lugar fue declarado Área Natural Protegida (ANP) hace ya más de diez años, ya que sólo hay tres iguales en el mundo. La temperatura oscila entre los 26° y 30°, incluso en invierno. Estas son las únicas aguas en las que habita el pez zorrillo, llamado así por los colores que decoran su cuerpo (blanco y negro). El 80% del turismo es estatal o de la zona, mayormente de municipios como Monterrey, D.F y Guadalajara, quienes tienen la facilidad de rentar una cabaña para quedarse ahí.
Real de Catorce: Ubicado en la sierra de Catorce, su entrada principal en a través de un túnel de 2300 metros de longitud. Una antigua mina de plata que tuvo su auge en los años posteriores a la independencia mexicana (1810), motivando a empresarios extranjeros, sobre todo españoles, a venir a invertir a nuestras tierras y a crear empresas que trajeron temporadas de riquezas y prosperidad al municipio de San Luis Potosí. En esta región encontrarás peyote, un cactus que es característico de la región, con 12 centímetros de diámetro y un color verde pálido.
Cascada los Micos: Son una serie de cascadas naturales a 18 km de ciudad Valles, que es de las más grandes en San Luis. Son siete Cascadas escalonadas donde antes vivían muchos monos araña. Ahí se puede pescar, y es popular en el lugar andar a kayac y rafting. También hay paseos en lancha, aguas termales y la posibilidad de escalar en la cascada
Referencias:
Blogspot. (2003) “Reserva forestal nacional: Porción Boscosa del Estado de San Luis.” Obtenido el 27 de agosto del 2015. [Online] Disponible en: http://sierra-madre-oriental.blogspot.mx/2012/12/reserva-forestal-nacional-porcion.html
La Jornada VIajera. (2005)
http://www.jornada.unam.mx/viajera/?destino=san+luis+potosi&seccion=01
Monti, V. (2008) “Real de Catorce, nido de aguilas.” Obtenido el 29 de agosto del 2015. [Online] Disponible en: http://www.realdecatorce.net/home
México Desconocido. (2010). “Safari en el Altiplano Potosino y su desierto mágico” Recuperado el 28 de Agosto de 2015 de: http://www.mexicodesconocido.com.mx/safari-en-el-altiplano-potosino-y-su-desierto-magico.html
hotelmedialuna. (2015) “La media luna 003” [Fotografía] Recuperado de: http://www.hotelmedialuna.com.mx/laguna-media-luna/
chipilomix. (2012) “Cascada de Micos en la Huasteca potosina.” [Fotografía] Recuperado de: http://www.taringa.net/comunidades/taringamexico/4839498/Tapiz-del-dia-en-MET-Cascada-de-Micos.html
radinito. (2011) “Pueblo mágico, México” [Fotografía] Recuperado de: https://radinito.files.wordpress.com/2011/04/real-de-catorce-pueblo-fantasma.jpg